
La música constituye una parte fundamental del lenguaje radiofónico, y, en ciertas ocasiones, su aspecto comunicativo es fundamental para construir un buen mensaje publicitario. Hoy os traigo algunas cuñas y analizo cómo es su música.
¿Cómo es la música en la publicidad? ¿Cómo serían los anuncios sin ella? Es difícil saberlo, pero seguramente muy diferente. La música está presente en casi todos los tipos de publicidad: en la radio, televisión e internet, y no es casual.
Cuando se realiza una campaña publicitaria, nos esforzamos en crear un mensaje y construir una estrategia muy concreta, pero todo se puede desmoronar si no utilizamos la música adecuada. Una música bien escogida debe contribuir a construir los valores de la marca, a crear confianza, y a sugestionar a nuestros clientes potenciales.
Sin embargo, las opciones son muchas, y dar con la música adecuada no siempre es sencillo. Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes, y hay que valorar todo ello a la hora de escoger. Hoy vamos a ver cuáles son esas posibilidades.
Cuando se realiza una campaña publicitaria, la música preexistente puede ser un buen aliado. En este sentido, es muy importante escoger bien la música para un anuncio y saber adaptarla. Hoy te presento algunos spots navideños que utilizan música previa, y un pequeño análisis, para saber cómo la utilizan.